El orgullo de ser piurano, de haber nacido en esta cálida tierra del Sol

¡El orgullo de ser piurano, de haber nacido en esta cálida tierra del Sol!
En el corazón de la celebración por el 493° aniversario de la fundación de nuestra querida Piura, la primera ciudad fundada por los españoles en América del Sur, nos llenó de emoción compartir y aplaudir en la Segunda Edición de “El Piurano Ilustre”, a los galardonados en esta ocasión, así como a los familiares de quienes ya no nos acompañan, al inaugurarse el reconocimiento póstumo de un premio que ha sido institucionalizado en la gestión municipal 2023 – 2026, y a cuya ceremonia asistieron más de 300 personas.
Hombres y mujeres que con su talento, esfuerzo y gran corazón nos inspiran y hacen grande a nuestra “Santa Tierra”, porque Piura es su gente, su historia y su futuro. El evento se realizó en el salón de actos de la Municipalidad Provincial de Piura y fue organizado en unidad por la respectiva Municipalidad y por nuestra querida y exitosa Caja Municipal de Piura, también la primera de estas instituciones, y que está dando mucho que hablar por sus logros, gracias al esfuerzo de accionistas, directores, funcionarios y trabajadores. Casi 5,000 colaboradores en un empeño y visión común.
En la Mesa de Honor estuvieron el alcalde provincial y presidente de la Junta General de Accionistas, doctor Gabriel Madrid Orue; el primer regidor, licenciado Juan Francisco Cevallos López; el presidente de CMAC Piura, Mag Javier Bereche Álvarez, y el director de CMAC Piura, Carlos Alberto Ginocchio Celi, dignos representantes de nuestra “piuranidad”, un sentimiento que engalana a las organizaciones que representan.
Este año se reconoció a poetas y escritores como Elvira Castro de Quiroz, Libertad Orozco, y José Alvarado Chuyes, académicos como Marco Martos Carrera, artesanos como Hugo Chanta Guevara, matemáticos como Manuel Coveñas Naquiche, benefactores sociales como Lily Cuculiza Torre de Schaefer, empresarios que fueron más allá del negocio y dejaron y dejan estela y beneficios a la comunidad en sus diversas áreas, como Gustavo Mohme Seminario, Lidia Vega de Olaechea, Roberto Cotlear Palacios, Ramón Romero Navarro, Rosario Imaz Sosa ‘La Chayo’, Luis Zegarra Caminatti, Arturo Woodman Pollit ‘El Colorado’, y Ramón Caminatti Romero. Educadores como Antela Balarezo de Balarezo y Néstor Martos Garrido ‘Sotram’. Juristas como Javier Mendoza Ramírez. El médico que hizo honor a su juramento hipocrático, Luis Ginocchio Feijó. Euterpe la musa griega de la música se hace presente con Arturo Hernández Chávez. La pintura de Arcadio Boyer Ramírez en la tradición de Merino y Montero. El deporte con quien nos hizo gozar de sus goles, Manuel ‘Meleque’ Suárez. Y, dos personalidades que trascendieron su ocupación de empresario y agricultor, empresario y periodista, políticos y de los buenos, Gustavo Mohme Llona y Humberto Requena Oliva.
¡Piuranos y piuranas para sacarse el sombrero!