CAJA PIURA ALCANZA EN JULIO 2025 UTILIDADES RÉCORD Y REFUERZA SU LIDERAZGO

15 de agosto 2025

En el mes de julio, Caja Piura alcanzó un hito sin precedentes en sus 43 años de historia: S/ 17.5 millones en utilidades mensuales, acumulando S/ 27.8 millones en lo que va del año. Este logro no solo refleja cifras, sino también el fruto de la constancia, la disciplina y la pasión por servir a millones de peruanos.

“Mejorar la vida de las personas no es solo un lema, es nuestra razón de ser”, expresó con orgullo Javier Bereche, presidente del Directorio, al anunciar estos resultados.

 

Estrategia de largo plazo: Eficiencia, gestión y visión innovadora

En el mes de setiembre del 2024, Caja Piura emprendió una ruta estratégica construida sobre seis ejes clave: i) Recuperación de certificación ASA; ii) Reactivación de las colocaciones; iii) Rentabilización del excedente; iv) Contención de gastos, v) Bloque patrimonial adquirido de la ex Caja Sullana y vi) Reducción de la cartera de alto riesgo. Durante 2025, se sumó a la estrategia el Fortalecimiento Patrimonial y Reestructuración de Pasivos, con el objetivo de acceder a fondos competitivos directamente de organismos multilaterales. En ese marco, se concretaron alianzas con BID Invest (Estados Unidos) para estructurar fondeo sostenible y AFD – Agencia Francesa de Desarrollo para financiamiento verde y reestructuración de pasivos, y se avanza en negociaciones con Rabobank (Holanda), marcando un hito hacia la sostenibilidad financiera.

 

Innovación y transformación digital al servicio de la gente

La modernización no es un fin en sí mismo, sino una herramienta para facilitar la vida de nuestros clientes. Con el Proyecto Alpha, implementamos créditos 100% digitales, pagarés electrónicos y altos estándares de seguridad, acercando soluciones ágiles y seguras a todos los rincones del país.

 

Resultados con impacto social

Caja Piura continúa fomentando la inclusión financiera a través de productos innovadores con propósito social, como Agua Crédito, BioCrédito y Amazonia Peruana, Economía Circular y Crece Mujer, destinados a microempresarios, agricultores, zonas rurales, empoderamiento de la mujer y protección del medio ambiente.

 

Disciplina financiera y resiliencia

Este desempeño récord también refleja la buena gestión y disciplina financiera durante el primer semestre de 2025. A pesar de asumir mayores gastos y compromisos regulatorios, se priorizó la eficiencia, el control de riesgos y la solidez patrimonial. La reducción de la cartera de alto riesgo, el fortalecimiento de las provisiones y la contención del gasto fueron pilares de este logro.

El trabajo sobre el Bloque Patrimonial adquiridos de la ex Caja Sullana, no estuvo exento de desafíos; sin embargo, se transformó en una oportunidad para reforzar la posición de Caja Piura en el mercado.

 

La fuerza de un equipo comprometido

Bereche resaltó que, nada de esto sería posible sin la entrega diaria de los 4,700 colaboradores, el respaldo firme de los accionistas y directivos y la confianza de los clientes. “Cada éxito es compartido, porque lo construimos juntos”, afirmó.

 

Mirando hacia adelante

La proyección para el cierre del 2025 es superar los S/ 6,000 millones en colocaciones y depósitos. El compromiso de Caja Piura sigue intacto: ser motor de desarrollo económico y social para Piura y todo el Perú, acompañando a quienes sueñan con un futuro mejor, finalizó Javier Bereche.